Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan
    • Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo
    • Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal
    • Huasca y Bacalar en alianza turística 
    • DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega
    • PRI Hidalgo detiene embargo de prerrogativas por orden laboral
    • IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación
    • Pueblos Mágicos de Hidalgo obtienen Clasificación AA 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación

    17 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La controversia por el uso de formatos físicos en la recolección de firmas para la Revocación de Mandato llegó de nuevo al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), al recurrir los promoventes a esta instancia para cuestionar las reglas del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en el proceso de apoyo ciudadano.

    Sbeydi Lucero Vázquez Flores y Shareny Muñoz Palacios presentaron juicios ciudadanos con el argumento de que el IEEH bloqueó el uso de formatos físicos en la mayoría de los municipios. La autoridad electoral autorizó únicamente la recolección mediante aplicación tecnológica, salvo en San Bartolo Tutotepec y Xochiatipan, municipios catalogados con muy alta marginación; pero las promoventes sostienen que esta restricción limita la participación en zonas con dificultades de conectividad.

    El tema volvió al escenario jurídico después de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la decisión del Tribunal Electoral de Hidalgo, el cual permitió el uso de formatos físicos en todo el estado y con la sentencia federal, el proceso quedó de nuevo sujeto al método digital aprobado por el Consejo General del IEEH.

    Los expedientes TEEH-JDC-087-2025 y TEEH-JDC-086-2025 fueron turnados a las ponencias de los magistrados Leodegario Hernández Cortez y Rosa Amparo Martínez Lechuga y a estos recursos se sumaron los promovidos por Martin Camargo Hernández y Crispina Barrón Rodríguez, quienes cuestionan tanto los plazos como el porcentaje requerido para la procedencia de la consulta, establecidos en la legislación y en acuerdos del instituto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Huasca y Bacalar en alianza turística 

    17 noviembre, 2025

    DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega

    17 noviembre, 2025

    Pueblos Mágicos de Hidalgo obtienen Clasificación AA 

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.