Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»IEEH no emite catálogo de autoridades indígenas

    IEEH no emite catálogo de autoridades indígenas

    4 diciembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) señaló que no está facultado para emitir un catálogo de comunidades indígenas que emitan una constancia y avalen la adscripción calificada de los candidatos autóctonos en los municipios.

    En el recurso de apelación RAP-PVEM-018-2019, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó al Consejo General del IEEH que realice las modificaciones a sus lineamientos para que en conjunto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas así como la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas realice y emita un catálogo de autoridades indígenas.

    Esto, para que los interesados en contender puedan acreditar su origen y vínculo comunitario con un documento o constancia expedidas por una autoridad reconocida para otorgarlo.

    Sin embargo, el organismo electoral sostuvo que no encontró legislación en la que se le otorgue competencia para realizar dicho catálogo, Además de que ya existe uno con elementos básicos como autoridades tradicionales, asamblea comunitaria y comités internos tradicionales, cuyo reconocimiento y modificación es facultad del Congreso local.

    Por ello, el organismo comicial solicitó al tribunal electoral que aclare el sentido en que debe cumplirse la sentencia, ya que los pueblos o comunidades definen a sus autoridades de manera autónoma.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.