Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»IEEH hará excepciones en regidurías plurinominales

    IEEH hará excepciones en regidurías plurinominales

    8 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a que la reforma electoral se aprobó con deficiencias, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se verá obligado a realizar excepciones en la asignación de regidores plurinominales, informó Leoncio Simón Mota, representante de Acción Nacional ante el organismo autónomo.

    Recordó que el decreto 203 publicado el 9 de septiembre en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) contempla que los aspirantes a alcaldes que no ganen formen parte del futuro cabildo, sin embargo, esto abriría la puerta a una reelección en caso de que los aspirantes hayan fungido como regidores en el periodo 2016-2020.

    «La reelección no está aprobada por la ley local ni por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para el caso de Hidalgo, por lo que esa persona sería inelegible y quien tomaría su lugar sería su suplente», externó.

    En caso de que el suplente haya sido electo en el periodo inmediato anterior también estaría imposibilitado y se nombraría a quien ocupe la posición siguiente de la planilla para integrar la asamblea municipal.
    El panista lamentó los resultados de la reforma, pues recordó que otra de las medidas planteadas durante la discusión previa era crear una lista de representación proporcional como ocurre con el proceso para asignar las diputaciones plurinominales.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Descuida INAH patrimonio arqueológico e histórico

    24 agosto, 2025

    Respaldo al sector empresarial: Menchaca 

    24 agosto, 2025

    Persiste escasez de agua en Tepeji

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.