Jocelyn Andrade.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) precisó que no forma parte del grupo promovente del proceso de Revocación de Mandato y que su intervención se realizará únicamente cuando los ciudadanos que impulsan el ejercicio reúnan el 100 por ciento de las firmas requeridas.
Según la consejera Laura Aracely Lozada, el instituto asumirá funciones operativas después del 5 de enero, fecha en que inician los preparativos para la jornada de votación programada el 26 de abril.
Esto, la solicitud del representante del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Sosa Vivanco, de impulsar la recolección de apoyos e incorporar formatos físicos, pues dijo, el avance en la obtención de firmas es mínimo y la aplicación digital dificulta el proceso.
El petista argumentó que las condiciones meteorológicas de octubre afectaron la recopilación en varios municipios, donde el acceso a comunidades resultó limitado.
Ante ello, pidió al órgano electoral garantizar que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a solicitar este mecanismo de participación.
En respuesta, el consejero Alfredo Alcalá Montaño aseguró que la aplicación digital cumple con las condiciones para captar firmas incluso sin conexión a internet y ofrece mayor certeza en la validación de apoyos y agregó que los promoventes recibieron capacitación en materia de fiscalización y uso del sistema.
Explicó que los formatos impresos generan riesgos de falsificación, por lo que no se contempla su uso y detalló que, hasta el momento, los promoventes apenas registran menos del uno por ciento de avance en la recolección de firmas ciudadanas.
