Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • La Copa Eduardo Aldana 2025 consolida al Club Olympia
    • Hidalgo reajusta su ruta hacia la Olimpiada Nacional 2026
    • Charlyn Corral conquista un nuevo campeonato de goleo
    • Deriva discusión en cadena de percances
    • Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 
    • Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  
    • Reconocen trayectoria de docentes en Mineral
    • Fortalecen atención a mujeres con capacitación en Centros Libre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    IEEH espera firmas reunidas antes de intervenir en la RM

    2 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) precisó que no forma parte del grupo promovente del proceso de Revocación de Mandato y que su intervención se realizará únicamente cuando los ciudadanos que impulsan el ejercicio reúnan el 100 por ciento de las firmas requeridas. 

    Según la consejera Laura Aracely Lozada, el instituto asumirá funciones operativas después del 5 de enero, fecha en que inician los preparativos para la jornada de votación programada el 26 de abril.

    Esto, la solicitud del representante del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Sosa Vivanco, de impulsar la recolección de apoyos e incorporar formatos físicos, pues dijo, el avance en la obtención de firmas es mínimo y la aplicación digital dificulta el proceso.

    El petista argumentó que las condiciones meteorológicas de octubre afectaron la recopilación en varios municipios, donde el acceso a comunidades resultó limitado. 

    Ante ello, pidió al órgano electoral garantizar que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a solicitar este mecanismo de participación.

    En respuesta, el consejero Alfredo Alcalá Montaño aseguró que la aplicación digital cumple con las condiciones para captar firmas incluso sin conexión a internet y ofrece mayor certeza en la validación de apoyos y agregó que los promoventes recibieron capacitación en materia de fiscalización y uso del sistema.

    Explicó que los formatos impresos generan riesgos de falsificación, por lo que no se contempla su uso y detalló que, hasta el momento, los promoventes apenas registran menos del uno por ciento de avance en la recolección de firmas ciudadanas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 

    2 noviembre, 2025

    Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  

    2 noviembre, 2025

    Fortalecen atención a mujeres con capacitación en Centros Libre 

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.