Jocelyn Andrade.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) estableció una nueva distribución interna para sus Comisiones Permanentes, pues el Consejo General aprobó los acuerdos que modifican la integración de estos órganos y formalizó la creación de una Comisión Especial dirigida al Proceso Electoral del Poder Judicial 2026-2027.
El ajuste responde a la reorganización institucional posterior al nombramiento del consejero Carlos Emmanuel Durán Marmolejo y la reconfiguración busca asegurar la operación institucional bajo los principios rectores del sistema electoral y dar continuidad a las tareas en curso.
Con esto, cada Comisión quedó encabezada por consejeros distintos; la Organización Electoral quedó bajo la presidencia de José Guillermo Corrales Galván; Capacitación Electoral y Educación Cívica quedó a cargo de Carlos Emmanuel Durán; Equidad de Género y Participación Ciudadana quedó con Ariadna González Morales; y Prerrogativas y Partidos Políticos quedó con Alfredo Alcalá Montaño.
El organismo también ajustó la integración de las comisiones Jurídica, Administración, Radio Televisión y Prensa, Tecnologías de la Información, Derechos Políticos Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas y Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional.
Cada una quedó conformada por distintas combinaciones de consejeros y, en el caso de Radio, Televisión y Prensa, por representantes de partidos políticos acreditados ante el Consejo General.
Además, el IEEH aprobó la conformación de la Comisión Especial que supervisará la elección de magistraturas y juzgadurías del Poder Judicial de Hidalgo, ejercicio previsto para 2026-2027; este proceso deriva de la reforma constitucional local publicada el 12 de marzo de 2025, la cual establece el voto ciudadano para la designación de personas juzgadoras.
Dicha Comisión quedó bajo la presidencia del consejero Alfredo Alcalá Montaño y también la integran Guillermo Corrales Galván, Carlos Emmanuel Durán Marmolejo y Ariadna González Morales.
Entre sus tareas se incluye la revisión del Plan Integral y del Calendario que regulará la elección judicial, la propuesta de Acuerdos para cada etapa del proceso, la coordinación de actividades de capacitación y asistencia electoral, así como la validación de sistemas informáticos que el desarrollo del ejercicio requiera.
