Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ideal que La Reforma genere su propia energía: Medécigo

    Ideal que La Reforma genere su propia energía: Medécigo

    8 septiembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García. Mineral de la Reforma- El presidente municipal Eduardo Medécigo Rubio externó su disposición para dar continuidad al parque fotovoltaico avalado por la anterior administración que se proyectó en el fraccionamiento San Antonio Providencia.

    «Hemos dado seguimiento a este tema del parque, el proyecto como tal se me hace muy bueno, que el municipio pudiera generar su propia energía creo que sería lo ideal, hasta excedentes», manifestó.

    El proyecto contempla la instalación de 4 mil 76 paneles solares y una capacidad de dos megawats en la zona.

    “El proceso administrativo para la contratación de la empresa tengo entendido que se hizo a nivel federal, no se hizo a nivel municipal; falta por resolver muchos temas, no es que se vaya a dar de inmediato”, expuso.

    Según un comunicado de la administración anterior, tras a casi un año de gestiones, la instalación generaría un ahorro de un millón 700 mil pesos mensuales, lo cual permitiría destinar recursos a otras prioridades, como atender la infraestructura vial.

    Insistió en que los temas con fondo administrativo que no se haya resuelto se gestionarán en su gobierno, una vez que termine el proceso de entrega-recepción.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.