Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Humphrey: Ya se combate el Plan B; es regresivo en violencia de género

    Humphrey: Ya se combate el Plan B; es regresivo en violencia de género

    2 marzo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- La entrada en vigor del Plan B, no abona para combatir la violencia política en razón de género y por el contrario se corre el riesgo de tener regresión en cuanto a la garantía de Derechos Humanos a las mujeres en el país y de los grupos en situación de discriminación. 

    En referencia a la entrada en vigor del Plan B, decreto publicado la madrugada de este jueves, el cual dijo se está combatiendo, pues el INE ya acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para revertir la invasión a su autonomía. 

    Así lo señaló Carla Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), quien este día fue testigo de la firma de convenio de colaboración entre el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH). 

    La consejera dijo que el diseño de esta reforma tiene que estar acorde al momento que se va viviendo en cada proceso electoral, es decir, “taza en un 50 por ciento en el tema de paridad, y eso me preocupa, pues se desconocen la jurisprudencia a la Sala Superior que establece que la paridad es un principio de optimización flexible y esto quiere decir que puede haber más mujeres que hombres en los congresos”, expresó. 

    Para defenderse, indicó que el INE echará mano de muchos criterios jurisdiccionales para hacer frente a esta situación como el artículo primero constitucional y los tratados que se han firmado como Estado Mexicano. 

    Específicamente, la consejera dijo que se con este Plan B también se está afectaría la calidad con la que se organizan los procesos electorales en México al recortar los consejos distritales en el país. 

    “A final de cuentas, las oficinas del INE son 300 en todos los distritos electorales del país, por eso el daño más grande que se hace con esta reforma es a nivel distrital ya que desaparecen y una sola persona (vocalía) tiene que hacer estas actividades”, dijo en entrevista al término del evento.  

    Estos 300 consejos distritales, dijo, son el contacto que tiene el INE con los ciudadanos, reciben las quejas en materia de denuncias por violencia política, pues es una “Oficialía Electoral”, ya que hacen notifican de acuerdos y resoluciones del propio organismo electoral y del TEPJF. 

    “Ahí es donde vemos mayor el daño y ahí es donde vamos a trabajar porque reglamentariamente tengamos con el personal adecuado para cumplir con nuestras funciones, así lo señala la Constitución, que tenemos que tener el personal técnico especializado para cumplir con nuestras funciones y, un personal electoral temporal, no nos garantiza que sean imparciales ni que sean profesionales”, expresó. 

    Este convenio de colaboración entre el IEEH y la PGJEH busca impulsar acciones de formación y capacitación para la prevención de delitos electorales, así como la atención a la violencia política contra las mujeres en razón de género y fomentar la cultura democrática y educación cívica. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Analizarán la transformación urbana del Centro de México

    25 julio, 2025

    Advierten fraude en concierto de Julión Álvarez

    25 julio, 2025

    Cambio en Seguridad Pública de Zempoala 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.