Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Huichapan, es Zona de Monumentos Históricos

    Huichapan, es Zona de Monumentos Históricos

    21 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Realizarán la declaración oficial de Huichapan como Zona de Monumentos Históricos; que busca conservar y salvaguardar 150 edificios con valor histórico dijo Valeria Valero Pié, coordinadora nacional de monumentos históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y explicó que esta denominación se obtuvo, porque en Huichapan se dieron acontecimientos de relevancia histórica para el país.

    A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), del 30 de junio se dio a conocer el decreto por el que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, declaró a Huichapan como Zona de Monumentos Históricos, que comprende 44 manzanas.

    Los inmuebles tienen carácter religioso, civil e industrial con valor histórico, construidos entre los siglos XVI y XIX, resaltando el conjunto conventual San Mateo, conformado por el templo, capilla de la Virgen de Guadalupe, capilla de la Tercera Orden, el Chapitel, el antiguo convento de San Mateo, el convento de las hijas de María Inmaculada del Consuelo, la Casa del Artesano y la cruz atrial.

    Igualmente, se consideran el Templo del Señor del Calvario, la Casa de la Cultura y la antigua Casa del Diezmo; así como la presidencia y el panteón municipal, el jardín Ignacio Zaragoza, el parque Villagrán y la plaza de la Campana.

    Huichapan, explica el decreto, se caracteriza por su arquitectura civil de uno y dos niveles que conserva la tipología arquitectónica propia de la región y que, en conjunto, otorgan especial relevancia para la armonía de la zona y del contexto urbano.

    El 30 de junio de 2022 inició el procedimiento para que Huichapan obtuviera esta denominación, que tardó un año en lograrse que las 66-67-30.6 hectáreas que comprenden el asentamiento fueran declaradas como Zona de Monumentos Históricos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan

    27 julio, 2025

    Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR

    27 julio, 2025

    En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.