Con las piezas moviéndose al ritmo del pensamiento táctico, Huichapan vive este sábado el cierre del Campeonato Nacional de Ajedrez Braille 2025, un evento sin precedentes en México que reafirma que el ajedrez no conoce límites cuando se trata de talento.
Organizado por la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Hidalgo (AAEH) y respaldado por la Federación Nacional de Ajedrez de México (Fenamac), este certamen pionero reunió a más de una decena de jugadores con discapacidad visual, quienes compitieron en condiciones de igualdad gracias a tableros adaptados especialmente para esta modalidad.
El torneo arrancó el jueves con una emotiva ceremonia inaugural, seguida de las primeras dos rondas. El viernes se vivió una intensa jornada con tres partidas consecutivas que pusieron a prueba la resistencia mental y estratégica de los competidores.
Este sábado se disputarán las rondas finales –la sexta y séptima— y, posteriormente, se realizará la ceremonia de premiación a las 14:30 horas, en la que se reconocerá a los mejores exponentes de este campeonato histórico.
Nombres como Luis Monserrat Alcaraz, Héctor Calderón, Paola Díaz y Francisco Javier Fuentes han brillado en un torneo que más allá de las jugadas, deja una lección de inclusión, superación y excelencia. .El Campeonato Nacional de Ajedrez Braille 2025 no solo consagra campeones; También sienta las bases para un futuro más accesible y competitivo en el deporte ciencia.