Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Huerto urbano de Pachuca sin agua

    16 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El huerto urbano que la alcaldía de Pachuca instaló sobre Avenida Universidad no cuenta con agua potable que garantice su riego, admitió en entrevista con medios de comunicación el alcalde Sergio Baños Rubio, quien añadió que su administración ya busca alternativa para solucionar esta problemática con el titular de Caasim, Juan Evel Chávez Trovamala.

    “Hoy no tenemos agua en el huerto urbano, estamos en pláticas con el titular de la Comisión de Agua, por ello estamos en busca de sacar una toma de agua por parte del ayuntamiento, pagarla y darle el mantenimiento para que el riego sea con agua potable”, dijo.

    El munícipe recalcó que el riego en este espacio verde debe realizarse con líquido limpio debido a que su producción está destinada a la alimentación de las familias de la zona, “no queremos que decaiga, alrededor de 3 mil personas comen con las cosechas que se dan”.

    Añadió que actualmente la alcaldía enfrenta una problemática debido a que el 24 de junio debe realizarse la siembra de cempasúchil, pues el propósito es que la población pueda disponer de flores gratis para sus familiares el próximo 2 de noviembre.

    Baños Rubio recordó que la falta del vital líquido es resultado de la sequía extrema y el calentamiento global que prevalecen en la entidad y en todo el país.

    El presidente municipal añadió que recientemente el DIF municipal, Jugos del Valle y Santa Clara firmaron un convenio mediante el cual será posible ofrecer empleos a personas con discapacidad. A su vez, la compañía también brindará agua tratada al ayuntamiento de forma gratuita para el riego de áreas verdes.

    En abril de 2022, la administración municipal puso en marcha el primer huerto urbano del país con una extensión de un kilómetro. En este espacio se cosechan diferentes especies destinadas al consumo humano.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden diputados federales recursos para reconstrucción 

    31 octubre, 2025

    Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 

    31 octubre, 2025

    TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.