Alberto Witvrun.-En las siguientes horas se habrá de definir en la cúpula morenista si van o no en candidaturas comunes en las elecciones municipales de Hidalgo luego de que por un inverosímil error no se concretó la coalición, porque los encargados de ingresar el documento al Instituto Estatal Electoral (IEEH), llegaron 80 minutos tarde, como sea tienen la alternativa de las candidaturas comunes que solo pueden ser en 28 municipios o menos.
La indefinición en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) causó malestar en sus potenciales aliados, pero todo indica que la dirigencia nacional teme que ir solos representaría perder en muchos municipios, porque no puede apostar a la inercia del 2018, porque en Hidalgo, no crearon estructura, no tienen dirigencia ni liderazgos que puedan conducir campañas electorales ganadoras.
Muestra un botón: Huejutla de Reyes, donde sus aspirantes son el ex panista Omegar Barragán Monterrubio y el ex perredista Marco Antonio Ramos Moguel, no garantizan el triunfo y para ganar requieren de una candidatura común con el Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) que tiene al aspirante mejor posicionado de todos los institutos políticos: Daniel Andrade Zurutuza.
Para ganar la elección en esta municipalidad se requieren de más de 20 mil votos (José Alfredo San Román Duval ganó con 23 mil votos y Raúl Badillo Ramírez con 22 mil) y quienes conocen de estos menesteres saben que quien los puede reunir es Andrade Zurutuza, quien lleva más de tres años de trabajo en barrios, comunidades y colonias de Huejutla y, Morena de postular candidato propio, no sumaría los sufragios suficientes.
Porque el Revolucionario Institucional (PRI) también va a pelear seguramente con la diputada local Adela Pérez Espinosa; mientras que Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) deshojan la margarita entre un par de sujetos de marras: los ex priistas Andrés Espinosa Barragán y José Eugenio Segura Marroquín; así que llegó el tiempo de las definiciones para Morena porque estas condiciones se empiezan a repetir en otros municipios y de no obtener victorias suficientes la alternancia que buscan en 2022, tendrá que esperar.