Erick Morales.- El director de Turismo de Huasca de Ocampo, Rodrigo Fragoso, señaló que uno de los principales retos para el municipio es la formalización de los prestadores de servicios turísticos, con el fin de conservar el nombramiento de Pueblo Mágico.
En entrevista, explicó que actualmente existen entre 250 prestadores con licencia de funcionamiento, aunque la cifra total supera los 450. “El objetivo es que todos cuenten con su documentación en regla, porque es un trabajo que no solo compete al gobierno, sino a toda la comunidad”, indicó.
Fragoso recordó que la certificación de Pueblo Mágico, que se renueva anualmente, se detuvo durante la pandemia, pero este año se ha retomado con fuerza. Agregó que el proceso se reactivó con la entrada de la presidenta Claudia Sheinbaum, y se están realizando acciones para cumplir con los requisitos federales.
Detalló que la evaluación para conservar la denominación depende de varios factores, como el medio medio ambiente, protección civil, seguridad pública y el ordenamiento del espacio público. En este último punto, destacó que el comercio ambulante, fijo y semifijo, juega un papel importante.
El funcionario comentó que el municipio trabaja con cinco nuevos ejes de evaluación, en sustitución de las siete cédulas utilizadas anteriormente, y estos lineamientos son más completos. Subrayó que hubo rezagos importantes en administraciones anteriores, como la falta de actualización del Bando de Policía y Buen Gobierno desde 2006 y la ausencia de reglamentos de tránsito.
Actualmente, el comité municipal sesiona semanalmente para completar el expediente que debe entregarse antes del 31 de julio. Después de esa fecha, personal del gobierno federal realizará una verificación en campo para evaluar la situación real del municipio, incluidos datos como la cantidad de habitantes y el padrón actualizado de prestadores de servicios turísticos.