Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Caasim entrega apoyos en Calnali y Tenango de Doria
    • Capacitan a mujeres bomberos de Pachuca 
    • Evento con causa en El Real, el domingo
    • Cae avioneta no tripulada
    • Marcha por la paz y seguridad en Actopan
    • Liberarán a animales que se encuentran en Pachuca 
    • Apoyos a estudiantes y escuelas afectadas
    • Habrá financiamiento a los municipios afectados
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Hoy No Circula, si no baja contaminación en Hidalgo 

    19 enero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Por el momento está descartado, pero si la contaminación ambiental se incrementa puede implementarse el programa “Hoy No Circula”, aseguró la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
    Mónica Patricia Mixtega Trejo, expuso que en estados como el de México se comenzó a aplicar, por lo que invitó a los ciudadanos a verificar sus vehículos, para disminuir los índices de contaminación, que empiezan a ser altos en ciudades como Pachuca, provocados por el uso de automóvil.
    «Apostamos a que la ciudadanía entienda que la verificación vehicular no es para ir a la Ciudad de México, es para cuidar la calidad del aire que respiramos en toda la entidad y dijo que se ha solicitado al gobernador el subsidio de la reducción de las multas al 100 por ciento, para estimular la verificación”, dijo. 
    Recordó que en los primeros seis meses no habrá multas por verificación fuera de tiempo, por lo que instó a los propietarios de vehículos automotores a que cumplan con esta obligación, y mantengas sus unidades con el mayor de los cuidados y contribuyan al cuidado del medio ambiente y evitar que se adopten medidas como la prohibición para circular un día.
    Aseguró que, a partir de julio, es decir en el segundo semestre del 2025, comenzarán los operativos para sancionar a los vehículos que no hayan cumplido con la verificación con multas y retención de unidades, no como medida recaudatoria es para evitar que sigan subiendo los niveles de contaminación principalmente en las zonas urbanas de la entidad.
    Mixtega Trejo dijo que estos operativos para sancionar a quienes no hayan cumplido con la verificación vehicular estarán a cargo de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa).

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Habrá financiamiento a los municipios afectados

    20 octubre, 2025

    Avanza la reapertura de caminos

    20 octubre, 2025

    Niegan irregularidades en Mineral de la Reforma

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.