Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios» “HOY NO CIRCULA” inactivo en Tizayuca, por disposición oficial; Seguridad Pública y Vialidad.

     “HOY NO CIRCULA” inactivo en Tizayuca, por disposición oficial; Seguridad Pública y Vialidad.

    18 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.-Debido a la contaminación en la Ciudad de México, como en el área metropolitana, la Secretaria de Seguridad Pública Tránsito y Vialidad de Tizayuca (SSPTyVT), no ha recibido aún indicaciones  para aplicar el programa “Hoy No Circula”.

    Así lo informó el Comisario y Secretario de Seguridad Pública Municipal, Miguel Sánchez Lugo, quien explicó que podría activarse este programa como parte de una estrategia institucional federal o estatal, para aminorar la emisión de los gases de contaminación.

    “Ninguna (restricción). En Tizayuca, libre circulación para todas las terminaciones”, comentó el titular de la SSPTyVT.

    Hasta el momento se mantienen una serie de recomendaciones para proteger la salud de los habitantes de esta región, como abstenerse de realizar activación física y deportes, evitar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares, en caso que sea posible, se recomienda que los grupos vulnerables permanezcan en sus hogares para no correr riesgos de incremento de  dosis de contaminantes inhalados, asimismo no utilizar leña o carbón para la cocción de alimentos; no prender velas o incienso y no fumar.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.