Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    • Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Homologan estrategias para combatir violencia vs la mujer

    27 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.-El Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo recibió la visita de su consanguíneo de Baja California para conocer el modelo de operación y las mejoras que se realizan para poder brindar servicios especializados e interdisciplinarios a mujeres en situación de violencia de género.

    Esta visita corrió a cargo de la diputada Rosa Margarita García Zamarripa, Presidenta de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso de Baja California; la Fiscal Adriana Lizárraga González, titular de la Fiscalía en Delitos contra las Mujeres por razones de género.

    María Magdalena Bautista Ramírez, directora general del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California.

    La directora general del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Hidalgo, Margarita Cabrera Román, junto con personal explicó que sumar diversos esfuerzos interinstitucionales y especializados, lo que fortalece la atención a mujeres en situación de violencia de género.

    Reveló que en un sólo espacio se tienen diversos servicios como atención médica de primer nivel, atención psicológica, asesoría jurídica en materia penal y familiar, empoderamiento, nutrición; servicios de justicia restaurativa y alternativa.

    Además de contar con Agencias del Ministerio Público dependientes de la Procuraduría General de Justicia, así como una sala de Oralidad del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo.

    Recordó que el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo, es el primer Centro en estar certificado en la Norma mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad laboral y no Discriminación con certificación Oro; además de estar recertificado en el Sistema de Integridad Institucional por la CONAVIM.

    Por su parte las servidoras Públicas de Baja California, reconocieron el trabajo que se realiza en Hidalgo en favor de las Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones

    18 noviembre, 2025

    Saldo blanco en el Buen Fin 

    18 noviembre, 2025

    Destinaron 500 millones a dobles sueldos: Contraloría

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.