Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *De López Bracho a Percy Leonardo
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Histórica participación de Hidalgo en Paralimpiada 2019

    Histórica participación de Hidalgo en Paralimpiada 2019

    28 octubre, 2019 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con una suma total de 47 medallas, entre ellas 28 oros, 8 platas y 11 bronces, retornó la de delegación de Hidalgo de la edición 16 de la Paralimpiada Nacional 2019, que se realizó en Colima, donde se colocó en el lugar 13 en la clasificación general.

    Destacan los 18 oros de para natación, además de Alexis Gayosso como principal figura luego de sus tres conquistas en para-atletismo, durante las 12 intensas jornadas que finalizaron ayer y que superaron las 44 medallas de la edición pasada.

    Para natación, los máximos medallistas fueron Karla Licona Juárez, César Omar Hernández Trejo con seis medallas de oro y Alejandro Zárate Mayen con cinco oros y un bronce, Fernanda Vargas Fernández con un oro, una plata y tres bronces.

    Mientras que en para atletismo el medallista para panamericano Alexis Gayosso Zarazúa, confirmó su jerarquía al llevarse tres oros en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos clasificación T53 juvenil superior y que lo tienen como el principal candidato para Tokio 2020.

    En danza deportiva sobre silla de ruedas, Fernanda Solís Hernández sumó tres oros en las modalidades de dúo latín convencional, dúo stándard convencional al lado de Arturo Torres Romo y en combinado freestyle al lado de Irving Monsalvo López.

    Por su parte la selección de boccia consiguió la medalla de oro al coronarse campeones en la modalidad de parejas con Tania Falcón Almaraz, David Mendoza Aguilar y Miguel Ángel Sánchez Flores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca

    30 junio, 2025

    Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver

    30 junio, 2025

    Sin avances iniciativa que pondría fin a corridas de toros en Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.