Con una suma total de 47 medallas, entre ellas 28 oros, 8 platas y 11 bronces, retornó la de delegación de Hidalgo de la edición 16 de la Paralimpiada Nacional 2019, que se realizó en Colima, donde se colocó en el lugar 13 en la clasificación general.
Destacan los 18 oros de para natación, además de Alexis Gayosso como principal figura luego de sus tres conquistas en para-atletismo, durante las 12 intensas jornadas que finalizaron ayer y que superaron las 44 medallas de la edición pasada.
Para natación, los máximos medallistas fueron Karla Licona Juárez, César Omar Hernández Trejo con seis medallas de oro y Alejandro Zárate Mayen con cinco oros y un bronce, Fernanda Vargas Fernández con un oro, una plata y tres bronces.
Mientras que en para atletismo el medallista para panamericano Alexis Gayosso Zarazúa, confirmó su jerarquía al llevarse tres oros en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos clasificación T53 juvenil superior y que lo tienen como el principal candidato para Tokio 2020.
En danza deportiva sobre silla de ruedas, Fernanda Solís Hernández sumó tres oros en las modalidades de dúo latín convencional, dúo stándard convencional al lado de Arturo Torres Romo y en combinado freestyle al lado de Irving Monsalvo López.
Por su parte la selección de boccia consiguió la medalla de oro al coronarse campeones en la modalidad de parejas con Tania Falcón Almaraz, David Mendoza Aguilar y Miguel Ángel Sánchez Flores.