Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La estatura de Cristhian
    • Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud
    • Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 
    • Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 
    • Previenen suicidio de menores en Santiago
    • PAN: redireccionar presupuesto 
    • DIF Hidalgo solicita donaciones urgentes para damnificados
    • Reparan fuga en San Antonio de una por empresa externa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Hidalguenses perciben con salarios más bajos

    1 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Hidalgo cerró 2021 con ingresos inferiores al promedio nacional tanto en el ámbito formal como en el informal, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

    Al cuarto trimestre del año pasado, la dependencia federal registro que los salarios más altos los perciben los varones de entre 30 y 64 años, en plazas con prestaciones, con 11 mil 292 mensuales. 

    En el caso de Hidalgo, el mejor salario lo reportan los adultos mayores en puestos formales, con 10 mil 709; no obstante, aún por debajo del promedio.

    Las mujeres en Hidalgo de entre 30 y 64 años alcanzan hasta 8 mil 860 pesos cada 30 días, mientras en el ámbito nacional la media más alta la tienen las mayores de 65 años, con 9 mil 678.

    Respecto de los empleos informales, el país reporta la remuneración más alta en los hombres adultos, pues la media llega hasta 6 mil 690; mientras, las mujeres perciben más en el sector de 18 a 29 años, es decir, jóvenes, con 4 mil 533.

    En Hidalgo está tendencia se repite, pues los empleados masculinos de entre 30 y 64 obtienen hasta 6 mil 11 pesos y las ciudadanas jóvenes hasta 4 mil 55 pesos al mes, refiere la dependencia. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud

    22 octubre, 2025

    Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 

    22 octubre, 2025

    Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.