Itzell Molina.- En Hidalgo se tiene el registro de por lo menos 14 mil 484 casos de obesidad en la población, teniendo como principal causa el consumo excesivo de alimentos con alto contenido de azucares refinados, por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, emitió un comunicado advirtiendo de las consecuencias que puede tener el abuso de estos productos a la salud humana.
El consumo de este tipo de alimentos en edades tempranas puede desencadenar enfermedades crónicas durante la juventud y adultez, además que disminuyen la vitamina B del cuerpo; acumulando, como efecto secundario triglicéridos en el organismo, sin olvidar las caries dentales, así lo detalló Adriana Bastamente Cruz, coordinadora auxiliar de Gestión Médica.
Afirmó que lo correcto es dotar al cuerpo con la cantidad adecuada de azúcar, incluso si vienen de la mano con carbohidratos complejos, como; pan, arroz, pasta, cereales, papas y legumbres, ya que se trata solo de medir lo que se come sin eliminar en su totalidad estos alimentos.
Asimismo, Bustamante Cruz, comentó que al consumir demasiada azúcar afecta a la sangre reduciendo su funcionalidad como generadora de proteínas, las cuales ayudan a formar nuevas moléculas de colágeno pero al no producirlo las arrugas en la piel manifiestan de manera abundante, los niveles de energía disminuyen y la sensación de saciedad no es suficiente.
Invitó a los padres de familia y población en general, a acudir con un profesional para obtener información respecto a las negativas que causa el consumo excesivo de azúcar de igual manera de la oportuna orientación para combinarla de manera adecuada, recomendando a acudir al modelo de Prevenimos en la Unidad Médica más cercana.