Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo Te Nutre listo en el segundo trimestre

    Hidalgo Te Nutre listo en el segundo trimestre

    18 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La estrategia Hidalgo Te Nutre, que sustituirá al Programa de Beneficio Alimentario (Probea), funcionará con comunidades piloto el segundo trimestre del año, informó el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de la entidad, Lamán Carranza Ramírez.

    A diferencia del primer esquema –puesto en marcha durante el sexenio pasado–, que consistía en la entrega de despensas, el segundo tiene el objetivo de otorgar proyectos productivos para el autoconsumo y la venta del excedente de los productos generados por los beneficiarios.

    El funcionario explicó que la bolsa acumulada de recursos, derivado de la asignación en el Presupuesto de Egresos pasado y de este año 2019, es de 200 millones de pesos, de los cuales una parte ya se gastó en capacitación y logística, aunque no detalló montos ni el número inicial de beneficiarios.

    Según el servidor, la primera evaluación del programa se realizará seis meses después de haber comenzado el pilotaje. Posteriormente, de acuerdo con los resultados y las correcciones, se entregará en todo el estado.

    Carranza Ramírez no especificó cuántos puntos porcentuales disminuirán el rezago social con este proyecto avalado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “Mover los indicadores en términos de pobreza  se puede llevar una generación, hay analizar su eficiencia, después de implementado, a los dos años, o incluso, si no moviste nada, pero vas en el camino correcto”, expuso.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.