Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reprograman concierto de la Marca  Registrada
    • Someten a inspección polvorines de Santiago
    • Fortalecen participación política de las mujeres
    • Festival de la Enchilada preparan en Mixquiahuala
    • Respalda el SNTE a maestros regidores
    • Realizarán registro de personas en la entidad 
    • Rehabilitan alumbrado público en Pachuca 
    • Bloquean el relleno sanitario de El Huixmi 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Hidalgo sin riesgo de inflación por cambios presupuestales

    Hidalgo sin riesgo de inflación por cambios presupuestales

    20 diciembre, 2018 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El recorte presupuestal de 2019, debe contemplar las precisiones necesarias para que se determine “el presupuesto justo y en una dimensión equitativa”, señaló Juan Jesús Bravo Aguilera, titular Canaco Servytur Pachuca.  La recomendación del funcionario responde a los últimos anuncios federales que incluyen la reducción presupuestal en algunas áreas debido al cambio de gobierno.

    Lo mismo argumentó para el incremento del salario mínimo, ya que su aumento es de aproximadamente 14 pesos “al final casi todos pagamos arriba del salario mínimo, pero bueno es un buen aporte para que las personas tengan un tipo de remuneración”, consideró.

     Por lo anterior, aseguró que la entidad no entraría en riesgo de inflación “no le vemos problema a que nosotros incrementemos los precios” aseveró.

    Por otra parte, debido a que empresas de diversos rubros, estuvieron al borde de la quiebra por el aumento en recibos de electricidad, el titular de Canaco en Pachuca, anunció en este último mes, se reportó un decremento del 17 por ciento las tarifas de luz.

    “Los costos en el precio de la electricidad ya ha bajado, no podría seguir el comercio de la manera en que se estaba llevando, debe equilibrarse”.

     Finalmente, comentó que confía en que se cumplan los programas prometidos por parte del gobierno actual, sin embargo, se deben esperar los nuevos proyectos por parte de la Secretaría de Economía.

     Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    20 mdp para 2026 para los mercados 

    29 agosto, 2025

    Empresarios rusos interesados en invertir 

    26 agosto, 2025

    Los centros de abasto generan miles de empleos

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.