*Reconoce la OCDE y Concamin; no está contemplado en la primera etapa de la Guardia Nacional
Hidalgo no entra en la primera etapa de actividades de la Guardia Nacional debido a que sus indicadores delictivos no son altos, manifestó el secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar, en tanto que el comandante de la 18ava Zona Militar David Moreno, se negó contestar sobre los operativos anti Huachicol.
Lo que coincide con el Reporte Territorial sobre Hidalgo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) de que en 2018 fue el estado más seguro del centro y el tercero del país, medido por tasa de homicidios; cuyo titular José Ángel Gurría ante el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes, felicitó al gobernador Omar Fayad, en la Ciudad de México.
Agregó que es la oportunidad que Hidalgo debe aprovechar para cerrar la brecha social y económica con los estados vecinos; el presidente de la Concamin puntualizó que la seguridad es clave para nuevas inversiones y que los industriales perciben al estado como seguro y pacífico, como lo establece el Índice de Paz, que lo ubica en el sexto lugar de mayor paz social.
Fayad Meneses destacó que la estrategia Hidalgo Seguro hizo posible pasar de 68 videocámaras a más de 5 mil y cuando termine su mandato habrá más de 10 mil, acompañadas de la operación de 38 arcos carreteros, profesionalización de cuerpos policiacos; meta posible por la coordinación de los tres niveles de gobierno y la sociedad; que ya se aplica en el combate al robo de hidrocarburos.
A tres días de otra visita presidencial, en que se inaugurará el C5 y habrá anuncios sobre seguridad pública, Mauricio Delmar señaló que además del quinto sitio en el índice de Paz México, tampoco se tienen cárteles de acuerdo con la Marina Armada, lo que ha permitido en las nueve regiones de la entidad índices favorables.
Delmar, expuso que los resultados de Hidalgo Seguro es factor del porque la entidad no contará con la Guardia Nacional en esta primera etapa, destinada a las 50 regiones con altos índices de delitos y violencia. Lo que consideró buena noticia, pues la baja incidencia de crímenes y la inexistencia de cárteles, hace que ninguna de las 9 regiones se considere de preocupación para el gobierno federal.
Si bien el área más complicada es Tezontepec de Aldama y Tula de Allende, se ubica dentro como la región 155 de las 211 que considera el gobierno de la República dentro de la incidencia delictiva. Estar fuera de las 50 regiones donde comenzará la Guardia Nacional es positivo para Hidalgo ya que habla de las condiciones de paz social, independientemente del puesto que obtuvo en el Índice de Paz México 2019, precisó.
Por Manuel Castellanos/Juan M. Pérez