Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo será sede del programa EBEL para hijos de migrantes

    Hidalgo será sede del programa EBEL para hijos de migrantes

    8 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *La educación estará al alcance de todos, sin distingos de colores y fronteras.

    Para garantizar la alfabetización a toda la población, en vísperas de la consolidación del Año de la Educación en Hidalgo, el gobernador anunció que la entidad será punta de lanza en la implementación del Programa Educación Básica en Línea (EBEL).

    El cual expuso el gobernador Omar Fayad Meneses, permitirá que los hijos de migrantes en cualquier parte del mundo, cursen estudios, validados por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

    En el marco de la celebración del 4 de julio, Día de la independencia de los Estados Unidos, el mandatario hidalguense, señaló que a través de un convenio de colaboración con The American Institute of the Gifted & Talented, esta novedosa herramienta, contará con los planes y programas de estudios basados en la SEPH.

    La oferta de EBEL contempla desde primero de primaria hasta tercero de secundaria, además de un curso intensivo de inglés, que cumplirá con los requerimientos educativos básicos, de acuerdo con los estándares establecidos por el estado de Texas y que otorgará validez oficial en ambos países.

    Al respecto, Windy Fama directora del centro educativo The American Institute of the Gifted & Talented, señaló que este anuncio también es una forma de celebrar los lazos de hermandad que existen entre México y Estados Unidos de Norteamérica, por lo que a la par de brindar herramientas educativas para que la niñez mejore su calidad de vida, el modelo EBEL protegerá uno de sus derechos constitucionales más importantes.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.