Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Radicalizan protestas por lirio y mosco Cúlex
    • Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 
    • Refuerza MR parque vehicular de seguridad 
    • Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 
    • Impulsan competencias laborales en Alfajayucan
    • Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 
    • Reglamentan Bienestar Animal en Ixmiquilpan
    • Regular la representación proporcional: Marco Rico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo será parte de un acceso universal en telecomunicaciones

    Hidalgo será parte de un acceso universal en telecomunicaciones

    12 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hidalgo se unió a la creación de empresa “CFE Telecomunicaciones e Internet para todos”, con la finalidad de lograr para el estado un acceso universal en telecomunicaciones, así lo informó el Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Sergio Vargas Téllez.

    Lo anterior durante la sesión del Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Electricidad donde el secretario refirió el proyecto del gobernador Omar Fayad en materia de telecomunicaciones el cual enfatizó ha coincidido con la iniciativa del gobierno federal de crear una empresa que ofrecerá estos servicios de manera masiva.

    “En la actualidad, la energía eléctrica se ha vuelto imprescindible, igual que también lo es el servicio de conectividad”, dijo el titular de la Sedeco, agregó que, de contar con ésta para los hidalguenses, el Producto Interno Bruto crecería 3.2 por ciento, se elevaría el empleo hasta un 6.2 por ciento y los ingresos podrían ir al alza, hasta en un 7.1 por ciento.

    Informó que actualmente Hidalgo, presenta un importante déficit en acceso a conectividad digital, ya que 90 por ciento de los accesos de banda ancha se realizan a través de cable módem o DSL, razón por lo que congratuló la unión al proyecto federal.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 

    8 agosto, 2025

    Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 

    8 agosto, 2025

    Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 

    8 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.