Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo segundo productor mundial de ganado ovino

    Hidalgo segundo productor mundial de ganado ovino

    11 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hidalgo ocupa el segundo lugar a nacional en producción ovina, con más de un millón 260 mil cabezas, derivado de la combinación de prácticas antiguas con nuevas tecnologías, que ha dado como resultado crías con mayor rendimiento, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) con  relación de la primera expo de resultados del Proyecto de Inseminación Artificial en Ovinos.

    Fueron inseminados 10 mil 250 bovinos con una inversión de 7 millones 562 mil 385 pesos durante el año 2017 y 2018, el Proyecto de Inseminación Artificial en Ovinos tuvo el fin de ofrecer un espacio de encuentro para intercambio de experiencias entre profesionales y productores, además de ser un acercamiento con la industria de insumos veterinarios, equipo y servicios de proveedores nacionales.

    De acuerdo con el secretario Carlos Muñiz Rodríguez, el objetivo es contribuir al mejoramiento genético de la especie en los rebaños estatales, así como propiciar el cambio en las prácticas que de manera tradicional realizan productores en sus unidades, como es el uso de monta rural con sementales.

    “Los productores que participan en el programa de inseminación artificial cuentan con animales de buena calidad y se pretende difundir esta nueva tecnología de interés para los productores ovinos de la entidad”, señaló.

     Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.