Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo, segundo estado preferido para rodajes

    Hidalgo, segundo estado preferido para rodajes

    19 junio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Obtuvo Hidalgo el segundo lugar a nivel nacional respecto a las locaciones más solicitadas por las producciones audiovisuales, las que han generado una derrama económica que supera los 30 millones de pesos.

    Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, informó que la entidad obtuvo el segundo lugar en el reconocimiento denominado “Ojo de Águila” que emite la Comisión Fílmica del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

    Destacó que esta posición se logró pese a que estados como Durango o Jalisco destinan recursos para la atracción de producciones, pues pagan para que las productoras utilicen sus entidades como locaciones, lo cual no realiza Hidalgo.

    Quintanar Gómez explicó que a lo largo de casi dos años de la actual administración estatal han utilizado como locación al estado entre 34 y 37 producciones audiovisuales, mismas que generaron más de mil 810 empleos directos.

    Resaltó que incluso, cuando las producciones se quedan por pocos días, generan economía en favor de los pobladores, tal como sucedió recientemente en Tepeapulco, donde una serie americana eligió a una cafetería pequeña para que dotara a todos los integrantes del staff de alimentos.

    La titular de Turismo en el estado informó que, ante este panorama positivo para la atracción de producciones, es necesario que el Congreso de Hidalgo avance con la Ley de Cinematografía, en la que se considera que, con la llegada de estas, existan operativos de seguridad a fin de mejorar la estadía de las casas productoras.

    Esto, dijo la funcionaria, no porque no se cuente con el apoyo sino porque se requiere de una mejor estrategia interinstitucional, ya que los tres poderes deben estar enterados de la importancia que tiene el turismo de locaciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.