Itzell Molina.- Tras la visita de la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, al municipio de Tulancingo, el gobernador, Omar Fayad Meneses, desglosó una serie de resultados en materia de educación que aportan a la mejora de los hidalguenses.
Durante la colocación de la primera piedra del Laboratorio de Medicina del Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), explicó que la entidad se encuentra entre las diez primeras entidades federativas por su cobertura en Educación Superior.
“Cuando comenzó mi administración, existían 717 programas educativos activos; hoy cerramos con 1,052, lo que significa un incremento del 47 por ciento”, señaló.
Asimismo, apuntó que en el 2016, las Instituciones de Educación Superior contaban con 77 Cuerpos Académicos; hoy en día cuentan con 119, equivalente a 55 por ciento más.
El mandatario hidalguense, dijo que las Becas Miguel Hidalgo de Educación Superior han beneficiado a más de 60 mil 860 estudiantes, quienes tienen los mejores promedios; con más de 447 millones de pesos.
“Creamos la Universidad Digital del Estado de Hidalgo, con cuatro programas educativos: Lic. en Turismo Alternativo, Lic. en Gestión Empresarial y de Proyectos, Ingeniería de Software, Maestría en Enseñanza de las Ciencias y la Especialidad en docencia Multigrado”, recordó.
Finalmente, reconoció la coordinación y apoyo del Gobierno de México hacia Hidalgo, que permite ofrecer estas nuevas instalaciones universitarias para que los hidalguenses sean competitivos y conviertan estos espacios, lugares de oportunidades y desarrollo.