Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo, reprobado en cobertura y condiciones de cuerpos policiales

    Hidalgo, reprobado en cobertura y condiciones de cuerpos policiales

    23 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hidalgo sufre falta de policías, servicio de carrera, capacitación y una remuneración por debajo del promedio nacional, de acuerdo con el Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas de las Entidades Federativas de 2018.

    El estándar mínimo de policías por cada mil habitantes es 1.8; sin embargo, Hidalgo está por debajo con 0.9. Sólo la Ciudad de México (4.3), Tabasco (1.9) y Yucatán (1.6) se aproximan al requerimiento, dice el análisis del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Los artículos 96 y 89 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establecen que todos los elementos preventivos deberán contar con resultado aprobado y vigente de las evaluaciones de control de confianza, que tienen una duración de tres años.

    El estatus en el país es de 79.3 por ciento del estado de fuerza, pues de 125 mil 857 oficiales examinados 8 mil 117 reprobaron y mil 426 no han sido sometidos al test. En Hidalgo 85 por ciento de los efectivos pasaron los controles y 14 por ciento reprobó.

    Respecto del salario, el informe recomienda un uno igual o mayor a 9 mil 933 pesos y seis prestaciones laborales básicas: créditos de vivienda, seguro de vida, servicio médico, fondo de ahorro para el retiro, apoyos para familiares de policías caídos en cumplimiento de su deber y becas escolares para los hijos de los elementos.

    En Hidalgo la remuneración promedio es de 9 mil 469 pesos y se otorgan todas las prestaciones mencionadas, de acuerdo con el estadístico de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.