Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo referente en mediación indígena

    Hidalgo referente en mediación indígena

    21 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Hidalgo reafirmó su liderazgo como referente en mediación indígena entre las entidades que ofrecen este mecanismo de justicia, al registrar 640 expedientes en 2023, según los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Durante el acto de entrega oficial de los cuestionarios para el Censo 2025, Laura Silvia González Quintos, Coordinadora Estatal del INEGI, resaltó el compromiso y la responsabilidad del Poder Judicial de Hidalgo, al reconocerlo como uno de los organismos que mejor y más puntualmente cumple con esta obligación.

    Entre otros datos relevantes, señaló además que el estado cuenta con 127 órganos jurisdiccionales y administrativos, con una tasa de 3.9 por cada 100 mil habitantes, y una plantilla de 2 mil 138 personas servidoras públicas. Asimismo, Hidalgo se posicionó como el octavo estado del país con más asuntos determinados o concluidos en 2023, con un total de 50 mil 589 casos en todas las materias.

    Durante su mensaje, la representante del Poder Judicial subrayó que el Censo Nacional es una herramienta clave para el diseño de políticas públicas eficaces, al ofrecer datos verificables que permiten ver la realidad del sistema de justicia más allá de la percepción.

    Destacó que conocer es el primer paso para transformar, y transformar en justicia significa garantizar derechos y construir una sociedad más equitativa. Además, recordó que, por décima quinta ocasión, el Poder Judicial del Estado de Hidalgo participa activamente en este ejercicio nacional de transparencia y rendición de cuentas, fortaleciendo con datos la confianza ciudadana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.