Los hospitales públicos pertenecientes a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), adaptaron la Iniciativa Mundial “Patient Safety Movement”, informó su titular Marco Antonio Escamilla Acosta, dentro del Panel de «Seguridad por el Paciente» desarrollado en la Academia Mexicana de Cirugía, en la Ciudad de México.
Señaló que los alcances presentados en la entidad han sido tres de las 16 APPS o Soluciones de Seguridad planteadas por el Movimiento, enfocadas a la disminución de muertes de pacientes ocurridos por omisiones al interior de las Unidades Hospitalarias.
Aseveró que esta acción ha permitido la capacitación del personal de todos los hospitales de la SSH así como incidir en las cifras de pacientes atendidos en los tres rubros en los que Hidalgo incursionó: cultura de la seguridad, seguridad obstétrica y salud mental.
Escamilla Acosta explicó que durante el 2019 y el 2020 se consolidarán más actividades orientadas a cumplir el objetivo general del movimiento, que es llegar a cero muertes prevenibles, lo que en Hidalgo se está logrando con apoyo del “Gobernador de la Salud”, Omar Fayad Meneses.
Este Programa arrancó en enero del 2018 partiendo de la presentación de iniciativas a directivos de hospitales, bajo la cual se ha presentado capacitación a más de tres mil 823 trabajadores y el desarrollo de 817 cursos en línea, para concluir con el registro de 231 eventos adversos registrados así como 227 mil 139 visitas a pacientes alejados.
Por Itzell Molina