Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»“Hidalgo Recicla Contigo” acopia  toneladas de papel y electrónico

    “Hidalgo Recicla Contigo” acopia  toneladas de papel y electrónico

    9 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante los tres años del programa “Hidalgo Recicla Contigo” se han reunido 235 toneladas de papel y electrónicos, logrando generar una cultura de reciclaje entre la población hidalguense además de una opción más viable para darle a los residuos que salen de casa una disposición final adecuada.

    Dicho programa es impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), quienes registraron que durante el 2017 se obtuvieron 65 toneladas de electrónicos acopiados, en el 2018 cerca 73 toneladas  de las cuales 66 fueron electrónicos y siete de papel, posteriormente para el 2019 un total de 96 toneladas siendo 86 electrónicos y 12 papel.

    Con lo anterior, la Semarnath busca dar una alternativa para manejar de forma correcta los residuos electrónicos además del papel, siendo una proactiva que disminuye impactos en la salud y medio ambiente, por lo que resulta necesario el fomento de la estrategia de “Los tres ejes del ecologismo; Reducir, Reutilizar y Reciclar”.

    Asimismo, fomentar entre los alumnos, docentes y padres de familia la nueva cultura ambiental de reciclar los libros y libretas escolares para que no lleguen a los tiraderos al ser un residuo que se pueden volver a utilizar, salvando así arboles adultos al evitar cortar nuevos a través del programa “Bosque Urbano”.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.