Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo realizará terapia física asistida por robots

    Hidalgo realizará terapia física asistida por robots

    6 julio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – Contemplando la inclusión para un mejor desarrollo de las familias, el gobierno estatal a cargo de Omar Fayad Meneses hizo entrega de la ampliación de Electroterapia e Hidroterapia, así como la construcción y equipamiento del área de Robótica del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), acciones con una inversión de 8 millones 340 mil pesos en beneficio de más de 200 usuarios y de sus familiares.
    Dicha acción, coloca a Hidalgo como pionero en el uso de la robótica en una institución pública, al poner a disposición de la ciudadanía el innovador equipo, el mandatario insistió en que para su administración es de vital importancia que todas las áreas de su gobierno promuevan políticas transversales que faciliten la inclusión de este sector.
    Por lo anterior, se destinaron más de 976 mil pesos para la obra de construcción del área de Robótica y la ampliación de los espacios de Hidroterapia y Electroterapia, con lo que crece la infraestructura del CRIH.
    “La nueva área de robótica cuenta con los equipos Erigo Pro para afectaciones de piernas, con un costo de más de 4 millones 452 mil pesos y el Armeo Spring para pacientes con limitación de brazos, con un valor de casi 3 millones de pesos… en total estamos destinando casi 8.5 millones de pesos” detalló el jefe del Ejecutivo estatal.
    Los dispositivos robóticos están diseñados para obtener métricas más exactas y objetivas, tanto de los procesos como de la síntesis de resultados, de esta forma los especialistas involucrados en la rehabilitación pueden diseñar el abordaje más efectivo para cada paciente, para con ello evaluar y modificar la estrategia médica de forma personalizada.
    Para la población atendida en el CRIH, al recibir terapia de recuperación funcional con robots de última generación les motiva, al no ser una terapia convencional. Por lo general se reducen los tiempos de recuperación gracias a la intensidad de la terapia, en función de cada caso.
    Desde el 2018, Hidalgo ocupa el primer lugar nacional de manera consecutiva en material de en consultas médicas, paramédicas, terapia de lenguaje y terapia ocupacional.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.