El deporte hidalguense se prepara para una reconfiguración importante en su calendario. Ante el próximo cambio de fechas de la Olimpiada Nacional 2026, que se realizaría entre agosto y septiembre, el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) ya ajusta su plan de preparación con el objetivo de mantener a sus atletas en el mejor nivel competitivo.
De acuerdo con Fernando Pérez Serrano, director de Alto Rendimiento del Inhide, el movimiento del calendario representa una oportunidad para optimizar los procesos de entrenamiento y fortalecer las etapas de clasificación, especialmente para las disciplinas que requieren mayor coordinación y trabajo en equipo.
Las modificaciones también implican la reactivación del formato regional que sustituirá al sistema de macrorregiones aplicado en años recientes. Este ajuste beneficiará a Hidalgo, pues reducirá los traslados largos hacia entidades del sur del país y permitirá concentrar los esfuerzos logísticos y económicos en el desarrollo local.
El nuevo esquema también busca incrementar el número de atletas clasificados a la fase nacional, al tiempo que se mejoran los tiempos de preparación para disciplinas como judo, boxeo, taekwondo y luchas asociadas, donde los procesos individuales permiten mayor flexibilidad.
Con la mira puesta en septiembre, el Inhide trabaja en la planeación de sus selectivos estatales y entrenamientos específicos. Si bien la Conade aún no ha hecho el anuncio oficial, el estado de Hidalgo se mantiene listo para encarar un ciclo competitivo más estratégico, con metas claras y el propósito de superar los resultados obtenidos en 2025.
