Ciudad de México.- Se realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), presidida por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y donde el gobernador hidalguense Omar Fayad Meneses, funge como coordinador de la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
El mandatario hidalguense informó que se buscará fortalecer la coordinación de los trabajos que se llevan a cabo en cada una de las entidades representativas a favor de la niñez y adolescencia en los siete ejes estratégicos como primera infancia, educación inclusiva, justicia para adolescentes, pobreza extrema, violencia, crianza positiva.
Así como las tecnologías de la información y comunicaciones, trabajo infantil, pensados en salvaguardar su salud, derechos sin importar raza, etnia, situación socioeconómica e incluso si estuvieron recluidos en algún Centro de Readaptación Social para Menores.
Por su parte Olga Sánchez Codero en el carácter de presidenta, agradeció el trabajo articulado entre los tres poderes del gobierno y Asociaciones Civiles, con lo que se ha podido construir un país fortalecido para responder a las problemáticas que existen.
Explicó que derivado las acciones ejecutadas se aprobó el Proyecto de Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que dará línea de trabajo durante todo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y será guía para los programas estatales en la materia, así como la Estrategia Nacional contra las Adiciones.
La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), y la Estrategia Nacional de la primera infancia (ENAPI), que hará una diferencia para salvaguardar y hacer valer los derechos a los niños desde su nacimiento.
Detalló la necesidad de otorgar mayores recursos para atender las políticas públicas de la niñez y adolescencia, pero no solo financieramente sino también los políticos, materiales, legales, privados, internacionales, entre otros.
Por Itzell Molina