Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo presente en la Segunda  Sesión Ordinaria del SPINNA

    Hidalgo presente en la Segunda  Sesión Ordinaria del SPINNA

    3 octubre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ciudad de México.- Se realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), presidida por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y donde el gobernador hidalguense Omar Fayad Meneses, funge como coordinador de la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

    El mandatario hidalguense informó que se buscará fortalecer la coordinación de los trabajos que se llevan a cabo en cada una de las entidades representativas a favor de la niñez y adolescencia en los siete ejes estratégicos como primera infancia, educación inclusiva, justicia para adolescentes, pobreza extrema, violencia, crianza positiva.

    Así como las tecnologías de la información y comunicaciones, trabajo infantil, pensados en salvaguardar su salud, derechos sin importar raza, etnia, situación socioeconómica e incluso si estuvieron recluidos en algún Centro de Readaptación Social para Menores.

    Por su parte Olga Sánchez Codero en el carácter de presidenta, agradeció el trabajo articulado entre los tres poderes del gobierno y Asociaciones Civiles, con lo que se ha podido construir un país fortalecido para responder a las problemáticas que existen.

    Explicó que derivado las acciones ejecutadas se aprobó el Proyecto de Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que dará línea de trabajo durante todo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y será guía para los programas estatales en la materia, así como la Estrategia Nacional contra las Adiciones.

    La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), y la Estrategia Nacional de la primera infancia (ENAPI), que hará una diferencia para salvaguardar y hacer valer los derechos a los niños desde su nacimiento.

    Detalló la necesidad de otorgar mayores recursos para atender las políticas públicas de la niñez y adolescencia, pero no solo financieramente sino también los políticos, materiales, legales, privados, internacionales, entre otros.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.