Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La respuesta
    • No se retomará proyecto de estación de bomberos: Reyes 
    • Carretera del Real con afectaciones menores
    • Afectadas 29 unidades médicas por las lluvias
    • Convocatorias a “Transformando Emprendedores” para los jóvenes
    • Ya evalúan los daños agrícolas en Metztitlán
    • Registrados 8 promoventes para Revocación de Mandato
    • Persisten fallas en la calle 5 de Febrero
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Hidalgo ocupa lugar  22 en competitividad

    22 mayo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Hidalgo ocupa la posición 22 en el país, de acuerdo con el ranking emitido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), que señala pendientes en cuanto a salario, inversión y capacitación.

    Los puntajes más bajos los consiguió en los rubros Aprovechamiento de las relaciones internacionales, Mercado de factores eficiente y Economía estable, con los puestos 30, 26 y 24, de las 32 entidades federativas respectivamente.

    El primero mide indicadores como el flujo de pasajeros aéreos internacionales, de cero por ciento, aunque este estudio fue elaborado antes de la inauguración de la terminal Felipe Ángeles y se modificaría el próximo año. Señala que el turismo representa apenas 0.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en la entidad, también reporta una calificación media baja en inversión extranjera directa y exportación de mercancías.

    La entidad también recibió baja puntuación en el mercado de factores porque el ingreso promedio de los trabajadores es de apenas 6 mil 946 pesos, además de que 4.4 por ciento de la población económicamente activa tiene ingresos que no le alcanzan para superar la línea de bienestar.

    Asimismo, 31 por ciento de la población ocupada trabaja más de 48 horas y solamente 18 por ciento de los habitantes cuenta con educación superior. Sólo 7 por ciento de la población económicamente activa ha recibido capacitación.

    Respecto del último rubro Economía, menciona que se ubicó en los sitios 23 y 24 del país porque el PIB por habitante es de 120 mil 216 y sólo 43 por ciento de hidalguenses está incorporado al mercado laboral. La diversificación económica alcanza 801 sectores productivos, con lo que ocupa el lugar 18.

    En ese mismo indicador, el Imco reporta que Hidalgo obtuvo el segundo lugar porque 31 por ciento de empleados gana más que el promedio estatal, el puesto 9 porque sólo 24 por ciento de participaciones estatales y federales se destina a deuda pública de los organismos estatales, es el sexto en cuanto a la tasa de interés más baja (5.2), y ocupa el lugar 11 debido a que la deuda sólo representa uno por ciento del PIB.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reabren 116 caminos y carreteras; faltan 120 en 43 municipios: SIPDUS

    14 octubre, 2025

    Denuncia caso de Violencia Vicaria

    14 octubre, 2025

    Exigen precio justo y freno a la  importación de maíz

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.