Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo ocupa lugar 18 En competitividad: IMCO

    Hidalgo ocupa lugar 18 En competitividad: IMCO

    9 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Hidalgo se ubicó en el sitio 18 del Índice Estatal de Competitividad 2023, que presentó el IMCO este 9 de junio. De acuerdo con el reporte emitido, la entidad subió cuatro sitios en este indicador, pues en la medición correspondiente al año pasado ocupaba el sitio 22.

    De esta forma, se ubicó entre el listado de diez entidades del país que mejoraron su posición en esta evaluación que tiene como objetivo identificar sus fortalezas y debilidades, así como evaluar qué tan atractivas son para el talento y la inversión a partir de las condiciones de vida y de empleo en ellas.

    El Instituto Mexicano para la Competitividad en la edición de este año, la Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León se ubican en los tres primeros lugares, mientras que Guerrero permaneció como la entidad con competitividad más baja.

    Pese a que el estado que gobierna Julio Menchaca Salazar mejoró en materia de competitividad, el organismo aún lo mantiene en la tabla de aquellos con competitividad media baja, junto a San Luis Potosí, Guanajuato, Campeche, México y Puebla.

    Al presentar el Índice Estatal de Competitividad 2023, el IMCO destacó que el nearshoring es una oportunidad única para potencializar el crecimiento sostenible de los estados. Se trata de una estrategia que consiste en la relocalización de cadenas productivas por parte de empresas transnacionales, que se basa en la cercanía geográfica, y está ligada con la competitividad.

    Dicho de manera más simple, las empresas apuestan por mover parte de su producción para estar más cerca de su destino final.

    De acuerdo con el IMCO, los estados del centro (en donde se ubica Hidalgo) y el norte del país tienen mejores condiciones para atraer inversiones relacionadas con este fenómeno, lo cual se explica por su despliegue de infraestructura logística y energética, una población con mejor acceso a la educación y a la salud, y una mejor integración de la industria manufacturera con el exterior.

    En este contexto, el organismo recomendó a las entidades elaborar una estrategia de atracción de inversiones con una agenda sectorial que considere un diagnóstico preciso de la mano de obra y las condiciones generales de la economía local, para con ello priorizar lo que más convenga al desarrollo de la economía estatal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.