Itzell Molina.- Hidalgo será nuevamente sede del Tercer Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, situación que se repetirá de manera bianual debido a que Huasca de Ocampo fue decretada en el 2001 como el primero del país con este reconocimento, así lo informó Miguel Torruco, secretario de Turismo del Gobierno federal.
Señaló que debido a la pandemia por Covid-19 este evento se llevar a cabo de manera virtual del 29 al 31 de octubre, y contendrá 10 módulos, mediante los que la población de todo el país podrá conocer todos los Pueblos Mágicos del país.
Adelantó que se encuentran trabajando para que en el 2022 este Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos se realice en el extranjero, con la finalidad de promover y difundir a más parte del mundo el patrimonio cultural y natural de los estados de México, además de expandir los productos que se ofertan en el territorio tricolor.
Por su parte, el gobernador Omar Fayad Meneses, especificó que esperan cubrir la expectativa de afluencia de gente a la que se obtuvo en la edición presencial que albergó los 150 mil personas, ya que se ofertaran desde módulos de negocios, pueblos mágicos, gastronomía, entre otros.
Asimismo, invitó a los turistas que, si bien la ocupación hospitalaria no llega a generar temor de que se saturen los servicios de salud del estado, es necesario tomar precauciones debido a que se aproxima una tercera ola o bien un repunte de casos a nivel mundial.
En su intervención, el secretario de Turismo de Hidalgo; Eduardo Javier Baños Gómez, desglosó que en la primera edición de 2019 se tuvo una afluencia de más de 151 mil asistentes y una derrama económica de 147 millones de pesos.
Además, que en ese momento se contaban con 121 pueblos mágicos, sin embargo, actualmente se registra 132 los cuales participarán en dicho evento con lo que se darán a conocer en este concepto.