Convencido de que el crecimiento de la entidad es una prioridad y para lograrlo se trabaja de manera coordinada entre la administración estatal, la iniciativa privada y la sociedad, el gobierno de Hidalgo informó que la entidad se ha mantenido en el cuarto lugar nacional con la mayor tasa de crecimiento.
Lo anterior, incluso por encima de la media nacional que es de 1.3 por ciento, según los datos revelados por el Instituto del Seguro Social (IMSS), con corte a marzo de 2019.
Cabe destacar que de acuerdo a las cifras del IMSS, se generaron 6 mil 832 empleos formales durante el primer trimestre de 2019.
Y a más de dos años y medio de la administración del gobernador Omar Fayad Meneses, se han generado 18 mil 947 nuevos empleos formales y 91.4 por ciento de estos son permanentes.
Al asistir al abotonamiento de cinco nuevos presidentes de las cámaras que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado, aseguró que «Hidalgo está logrando sus objetivos, creciendo a un ritmo más alto de lo que crece México».
Muestra de ello, es la calificación AA Estable, que entre otras acciones posiciona a Hidalgo como un estado con finanzas sanas y le consolida como un nuevo polo de desarrollo económico de la zona centro del país.
Por Manuel Castellanos