Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo inactivo para revertir impacto de la pandemia: Imco

    Hidalgo inactivo para revertir impacto de la pandemia: Imco

    28 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Hidalgo es una de las 13 entidades que no reportó la implementación de acciones para revertir la pérdida de aprendizajes ni de apoyo socioemocional, derivado de la pandemia, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

    En su análisis, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Zacatecas, Estado de México, Yucatán y Colima se encuentran en esta situación.

    El organismo menciona que los estados pueden atender el vacío de políticas públicas a nivel federal e implementar acciones concretas para enfrentar rezagos que pueden ocasionar menor desarrollo del capital humano.

    Señala que para alcanzar los aprendizajes es fundamental el bienestar físico y emocional, ya que desde el inicio de la contingencia se registra incremento de ansiedad y angustia en los educandos. En este rubro tomar políticas 17 entidades federativas.

    Por otra parte, 19 estados realizaron acciones para atender la pérdida de aprendizajes. Estas son necesarias para obtener mejores empleos, señala.

    “Aunque se han implementado políticas federales y estatales desde el regreso presencial a las aulas en el ciclo escolar 2021-2022, es necesario evaluar los esfuerzos realizados, medir sus resultados y ejecutar acciones para mitigar el impacto de la pandemia”, menciona Imco.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.