Jocelyn Andrade.- El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia del Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología 2025,
donde se reconoció a tres académicos cuya trayectoria aportó avances al desarrollo científico y social de la entidad.
Durante su mensaje, el titular del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), Francisco Patiño Cardona, afirmó que la ciencia requiere transparencia, rigor y respaldo institucional.
Señaló que los recursos del sector se manejan sin corrupción y expuso que el impulso gubernamental permitió un aumento en la generación de patentes y en la infraestructura de investigación y por primera vez, dos de los tres premios se otorgaron a mujeres científicas.
El gobernador indicó que el presupuesto destinado a ciencia y tecnología registró incrementos anuales, lo cual permitió consolidar el programa Citnova, ampliar becas, financiar proyectos estratégicos y transferir recursos a investigadores sin intermediarios.
Estas acciones, fortalecieron la confianza de la comunidad científica y orientaron trabajos hacia temas como contaminación, biodiversidad, gestión del agua y desarrollo comunitario.
Los galardones se entregaron a Rosa Ángeles Vázquez García en Desarrollo Tecnológico e Innovación; a Aurelio Ramírez Bautista en Investigación Científica; y a Yoselin María Soto Araujo en Humanidades.
