Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo ha perdido por la emergencia sanitaria 13 mil 552 empleos formales

    Hidalgo ha perdido por la emergencia sanitaria 13 mil 552 empleos formales

    20 julio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *El efecto negativo en la economía es mayor, por los empleos no formales perdidos

    De marzo a junio, periodo que abarca los cuatro meses de la contingencia sanitaria, el estado de Hidalgo registra una pérdida de 13 mil 552 empleos formales, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), estadística que no contempla los empleos informales por lo que el efecto negativo en la economía local es mucho mayor.

    Según la dependencia federal, en febrero un total de 233 mil 747 personas estaban adscritas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como trabajadores, pero en junio la cifra descendió a 220 mil 195. Las afectaciones más graves se suscitaron de marzo a abril, cuando desaparecieron 6 mil 488 plazas, mientras al mes siguiente, se perdieron otras 4 mil 44.

    Lo anterior no obstante los apoyos que el gobierno estatal otorga al sector productivo, lo que ha impedido que el efecto negativo y la pérdida de empleos formales sea mayor; y las empresas hacen un importante esfuerzo para no recortar más plazas de trabajo, algunas recurriendo a acuerdos con sus trabajadores para aplicar reducción de salarios al reducirse sus ingresos y en algunos casos no percibirlos.

    En el país, un millón 113 mil 667 personas se quedaron sin ingreso al perder sus empleos formales, lo que representa una disminución en el registro del Seguro Social de -5.4 por ciento. Hidalgo se encuentra por encima de la media, con 5.8 puntos porcentuales, con lo que se ubica en el puesto 10 nacional en proporción.

    En el ámbito nacional los estados de Sinaloa, Baja California Sur y Quintana Roo tienen las peores cifras, con -10, -10.9 y -24 por ciento, equivalente a 58 mil 805 empleos perdidos en el primer caso, 20 mil 205 en el segundo y 113 mil 72 en el tercero, porque parte esencial de su actividad productiva es el turismo y los servicios, la que cayó sensiblemente por la emergencia sanitaria.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.