Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Radicalizan protestas por lirio y mosco Cúlex
    • Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 
    • Refuerza MR parque vehicular de seguridad 
    • Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 
    • Impulsan competencias laborales en Alfajayucan
    • Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 
    • Reglamentan Bienestar Animal en Ixmiquilpan
    • Regular la representación proporcional: Marco Rico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo estado piloto para el sustento del anuario del INEGI

    Hidalgo estado piloto para el sustento del anuario del INEGI

    12 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hidalgo será la entidad que llevará a cabo la prueba piloto para la alimentación de datos del anuario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) México en Cifras, debido a la integración, sistematización y clasificación con la que cuenta la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH) al mantener su información educativa.

    Para lograr los datos requeridos, personal del INEGI en Hidalgo y Aguascalientes realizan un trabajo coordinación con la SEPH para observar la sistematización de los datos en el sector hidalguense, los cuales son ingresados al sistema estadístico de la Secretaria de Educación Pública federal (SEP).

    En este sentido, la SEPH se ajusta a las necesidades que el INEGI necesita para aplicar las pruebas en un estado que contiene diversas variables, como son los servicios educativos, modalidades educativas, clases de centros escolares y variedad de plazas, entre otras, para que la información de mejor resultado en la toma de decisiones del campo de planeación educativa.

    De acuerdo con el secretario de Educación estatal, Atilano Rodríguez Pérez, esta iniciativa se tiene que reconocer debido a la labor estadística que representa al mostrar resultados que permitan a Hidalgo ser pionero en este proyecto y se posicione como estado líder en materia de educación.

    Afirmó que debido a la planeación efectiva, ha permitido reducir al mínimo los errores y maximizar los resultados beneficiados a la ciudadanía y sobre todo aportando mayores mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en niños, jóvenes e incluso adultos.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 

    8 agosto, 2025

    Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 

    8 agosto, 2025

    Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 

    8 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.