Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo entre los estados de México sin adeudos en materia de salud

    Hidalgo entre los estados de México sin adeudos en materia de salud

    30 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El secretario de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, subrayó la importancia que tiene reforzar el Primer Nivel de Atención ya que a través de este se previenen múltiples enfermedades, además informó que  Hidalgo es una de las tres entidades de la República que no tiene adeudos, ni pasivos, lo que se traduce en un sistema unificado y fuerte.

    Lo anterior fue mencionado por Escamilla Acosta durante su participación en la II Reunión Ordinaria 2019 del Consejo Nacional de Salud (CONASA) en Veracruz, inaugurada por secretario de Salud federal (SSa), Jorge Alcocer Varela, donde se abordaron temas para mejorar en materia de salud.

    Alcocer Valera, comentó que el problema serio en el sistema de salud del país por lo que a través de la CONASA ha unificado criterios para que todos los estados mejoren servicios.

    Reconoció el trabajo que han realizado los integrantes de las tres comisiones consultivas creadas para el CONASA: de Salud Pública; Sobre Necesidades de Capacitación y Formación, y la de Análisis de Problemas Económicos.

    En este segundo día de trabajo del CONASA, se abordó la situación y análisis de acuerdos con el Consejo Nacional de Salud, además de algunas propuestas de las comisiones permanentes de trabajo así como avances en los procesos de federación de los servicios de salud.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.