Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo, entre los estados con más presencia en delitos de alto impacto

    Hidalgo, entre los estados con más presencia en delitos de alto impacto

    5 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Hidalgo se encuentra entre los 11 estados con mayor incidencia de delitos de alto impacto, así lo dio a conocer el coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Raúl Baptista González.

    Lo anterior, al presentar ante el pleno la iniciativa que reforma el código penal del estado, con la finalidad de fortalecer el delito de receptación, es decir, la ocultación o encubrimiento de los efectos del delito, lo anterior de acuerdo a la frecuente venta de vehículos robados.

    Según el informe del semáforo delictivo en Hidalgo del mes de mayo del presente año, los municipios con mayor presencia del delito de robo de autos son; Tula de Allende, Pachuca Tulancingo, Mixquiahuala, Ixmiquilpan, Actopan y Acaxochitlán, ocurriendo 20 hechos a diario.

    De acuerdo con la iniciativa del morenista, la persona que conozca la procedencia del bien o cosa, tendrá una pena de 2 a ocho años de prisión y multa 5 veces el valor del bien, por otra parte, la persona que reciba o adquiera cualquier cosa sin conocer que la procedencia era ilícita, por no tomar las precauciones indispensables, se le impondrán una pena por delito culposo de 1 a 3 años de prisión y una multa tres veces el valor del bien.

    Los ciudadanos deberán llevar a cabo las precauciones necesarias para no cometer tal acto, como contar con la documentación que acredite la propiedad del bien, en  el caso de los vehículos será cuando la documentación probatoria de transmisión de propiedad establezca la fecha de adquisición y el precio de su transmisión,  domicilio y número de identificación oficial del vendedor.

    Es necesario que al momento de adquirir un vehículo, asegurarse de su procedencia en la oficina correspondiente de la procuraduría del estado o validar la constancia de certificación obtenida de que el vehículo no aparece en la base de datos de vehículos robados a través de la página del registro público vehicular.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.