Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo, entre las 5 entidades con más casos de diabetes

    Hidalgo, entre las 5 entidades con más casos de diabetes

    13 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hidalgo se ubica como una de las cinco entidades con el porcentaje de población de más de 20 años que padece diabetes en el país, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2018).

    Campeche encabeza la lista con 14 puntos porcentuales, le siguen Tamaulipas e Hidalgo con 12.8 ambas, la Ciudad de México 12.7 y Nuevo León 12.6, señala el estadístico elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

    El reporte indica que, en México, 83.3 por ciento de los niños de uno a cuatro años ingiere bebidas no lácteas no endulzadas, que no son recomendadas por la Secretaría de Salud, el 63.6 de los infantes come botanas dulces y postres, mientras 48.6 recibe cereales endulzados.

    Asimismo, 7.9 por ciento de los habitantes de entre 10 y 19 años consume tabaco, mientras, 10.3 de quienes tienen más de 20 año reportan esta práctica.

    El documento refiere que en el país las mujeres de zonas rurales fuman al día 6.9 cigarrillos, mientras en las zonas urbanas la cifra desciende a 5.9. Los varones, por su parte, ingieren 7.6 tabacos diarios en las ciudades y 6.7 en el campo.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.