Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo, en los primeros lugares en producción de piratería eléctrica

    Hidalgo, en los primeros lugares en producción de piratería eléctrica

    4 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Derivado del creciente desempleo en el país, comercializar piratería es una de las alternativas de sustento económico para diversas familias mexicanas, así lo manifestó Laura Esquivel, vocera oficial de expo eléctrica internacional, la cual se llevará a cabo del 4 al 6 de junio en el centro citibanamex.

    De acuerdo con lo anterior y buscando la erradicación de tal fenómeno, la expo eléctrica internacional 2019 se realizará con la participación de alrededor de 250 empresas del sector de distintos países, esperando una asistencia de 33 mil visitantes no sólo de México, sino de 20 países más.

    Esquivel, detalló que la piratería de material eléctrico ha crecido en un 15 por ciento en los primeros cinco meses del año, con ventas de más de 25 millones de pesos, siendo la Ciudad de México y el estado de Hidalgo los principales en realizar tal actividad ilícita, afectando de manera notoria a las empresas formales.

    Por otra parte informó que de acuerdo con la Secretaría de Energía (SENER), y el Centro de Control de Energía (CENACE), próximamente se construirán 65 centrales de generación de energías limpias en 17 estados de la República Mexicana, lo cual colocaría al país entre la sexta economía más atractiva para la inversión de energías renovables.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.