Manuel Castellanos.- Hidalgo se posiciona como la mejor opción del turismo nacional por contar con diversos destinos turísticos , así como su cercanía con la Ciudad de México (CDMX) y de la zona metropolitana, además de su conectividad carretera que enlaza con entidades vecinas como el Estado de México, Querétaro, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y CDMX dio a conocer el Secretario de Turismo de Hidalgo, Eduardo Javier Baños Gómez,
Afirmó que se trabaja coordinadamente con los estados vecinos para atraer el turismo nacional e internacional, donde además se ha firmado un convenio de colaboración, considerado clave para la reactivación económica del turismo post COVID.
“En palabras del Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués y de acuerdo a la OMT, el turista post COVID buscará experiencias en contacto con la naturaleza lejos de conglomeraciones y a distancias cortas”.
Actualmente el Estado de Hidalgo cuenta con 7 pueblos mágicos, siendo el más reciente Zempoala, considerado un referente nacional en turismo de aventura, pionero en la escalada deportiva en México, de acuerdo a la Guía del Escalador Mexicano, además de que con sus paisajes y biodiversidad ha sido elogiado con la obtención del nombramiento como Geoparque mundial de la UNESCO en la región de la Comarca Minera, destacó el funcionario.
Baños Gómez, trabaja coordinadamente con los presidentes municipales y direcciones de turismo para preparar que la reactivación económica supere las expectativas y esto se vea reflejado en los bolsillos de los hidalguenses.
Detalló que se ha tenido un gran avance en el rubro turístico, considerando el Primer Tianguis de Pueblos Mágicos realizado en Hidalgo como el detonante para la atracción de los visitantes. Mismo que generó para sus participantes una derrama económica por más de 147 millones de pesos.
Finalmente, dijo que no se descarta que este evento de gran consideración regrese a Hidalgo, dependiendo su organización de las condiciones sanitarias en capital hidalguense.