Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo de los estados con mayor reducción de pobreza

    Hidalgo de los estados con mayor reducción de pobreza

    5 agosto, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo al informe emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), las tres entidades federativas que presentaron la mayor reducción en el porcentaje de población en situación de pobreza fueron Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala.

    De acuerdo con el Coneval de entre el 2008 y 2018, 24 entidades federativas tuvieron una reducción en el porcentaje de la población en situación de pobreza, sin embargo las entidades las entidades con mayor porcentaje de población en situación de pobreza en la década son Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

    En cuanto a Hidalgo, la evolución de pobreza de acuerdo al informe pasó de 50.6 por ciento de población en situación de pobreza en 2016, a 43.8 por ciento en 2018, lo cual denota una disminución considerable en tal fenómeno.

    Finalmente, el Coneval anunció también la conformación del Sistema de Información en Desarrollo Social con enfoque de Derechos Humanos (SIDS-DH), el cual habrá de proporcionar al Estado mexicano, además de la medición de la pobreza, información sobre el avance en el acceso efectivo a los derechos sociales.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.