Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo de los estados con mayor avance en materia de salud: Marco Escamilla

    Hidalgo de los estados con mayor avance en materia de salud: Marco Escamilla

    19 junio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hidalgo es una de las entidades con mayor cobertura de menores vacunados, lo anterior se alcanzó debido a la implementación de la Cartilla Electrónica de Vacunación (CEV) y ser estado piloto en el programa MIDO, informó Marco Antonio Escamilla Acosta, secretario de Salud de Hidalgo (SSH).

    El estado hidalguense fue seleccionado para la implementación de este programa a través de una comitiva estadunidenses, quienes seleccionaron a la entidad por sus múltiples mejoras en materia de salud a nivel nacional, por lo que Hidalgo es el primer lugar que cuenta con el Modelo de Medición Integrada para la Detección Oportuna en el Embarazo (MIDO), la cual tiene como finalidad detectar y cuidar la salud del binomio madre-hijo y evitar muertes maternas.

    Debido al éxito que ha tenido en el rubro materno se ha ampliado su plan de acción a pacientes con enfermedades crónicas, ayudando al estado ha escalado posiciones en los índices de Calidad de la Atención en Diabetes (ICAD) y de Calidad de la Atención de la Hipertensión Arterial Sistémica (ICAHi).

    En tanto a la Cartilla Nacional de Salud, se ha instalado el uso de tabletas tecnológicas a las 17 Jurisdicciones Sanitarias, con datos y etiqueta electrónica que se adhiere para conocer la información de vacunación de cada persona de manera vanguardista y mantener un control sobre este tema.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.