Hidalgo se encuentra como uno de los primeros cinco estados con más extracción ilegal en ductos de gas Licuado de Petróleo (LP), en el primer trimestre de 2021, según reporte emitido por Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) Observatorio Ciudadano.
La primera posición es para Puebla, con 537; le siguen el Estado de México, con 60; Tlaxcala, con 58; Querétaro, 14, e Hidalgo con ocho, lo que representa un aumento de 166.67 por ciento respecto del primer trimestre de 2020, cuando se reportaron solo tres.
El organismo recordó que, en el caso de tomas clandestinas a ductos con hidrocarburo, Hidalgo encabezó la lista con mil 159, es decir concentró 41.2 por ciento de los puntos de extracción ilícitos hallados en los primeros tres meses del año en el país, que ascendieron a 2 mil 790.
Además, representaron un incremento de 28.1 por ciento respecto de las 898 tomas halladas en mismo periodo de 2020, de acuerdo con los reportes previos, basados en respuestas a solicitudes de información.
El organismo ciudadano menciona que el registro de tomas no sólo debe medirse en el volumen, sino que es necesario cuantificar los riesgos, el grado de contaminación, así como la alternativa económica delictiva que genera y que ocasiona su continuidad.
El fenómeno, dice, exhibe la acumulación de delitos de alto impacto, pero que no son cuantificados, lo que permite el dinamismo y la migración delictiva.
Por Oliver García